BASES
1993 la Ley General del Ambiente, en sus artículos 11 y 84, crea el Sistema Nacional de la Información Ambiental (SINIA); ordena a la Secretaría de Educación Pública y a las Universidades, a incorporar la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo nacional. En este mismo año la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” ofrece como parte de su pensum la carrera de Ingeniería Ambiental. El Plan de Estudios está conformado por 60 asignaturas, que son complementadas con laboratorios y clases prácticas de campo, distribuidas en las siguientes Áreas: Matemáticas, Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Diseño de la Ingeniería y Formación Complementaria.
OBJETIVOS
Apoyar y preparar la integración del niño y de la niña a la educación básica, que favorezca el desarrollo de competencias, habilidades, conocimientos, valores, actitudes y destrezas que lo habilitan para su inserción exitosa en la vida. Contribuir al conocimiento y al manejo adecuado de la interacción del niño y la niña estimulándolo para su participación en acciones de integración y mejoramiento en la Familia, en la Comunidad y en el Centro Educativo. Promover el desarrollo personal del niño y la niña a través de situaciones y oportunidades que le permitan ampliar y consolidar su autoestima y personalidad. Favorecer en los niños y en las niñas la curiosidad hacia aprendizajes oportunos, pertinentes y desafiantes que le facilite potenciar su disposición e interés de manera creativa y constante.
INFORMACIÓN GENERAL
Jornada Completa
Formato Presencial
10 Clases